«El amor que nos negaron es nuestro impulso para cambiar el mundo», sentenció la mariposa revolucionaria en su última esquela. A dos años de la desaparición física de «la traviarca», sus palabras cobran fuerza a través de esta carta escrita por una de sus amigas y compañeras de lucha mas cercana.
Marlene Wayar
Cumbre trava/trans: nunca más seremos el cotillón de la fiesta
En la previa del Festival de la Diversidad de El Bolsón un grupo de activistas travestis y trans se encontraron para repensar las líneas de acción del colectivo T, con fuertes críticas al movimiento gay-lésbico hegemónico, y bajo una premisa clara: jamás ser las bufonas de la corte tilinga heteroreinante.
Leer másCumbre trava/trans: nunca más seremos el cotillón de la fiesta
Lo trans en la historia (Segunda parte)
Por Marlene Wayar / Desde Jauregui hasta la Ley de Identidad de Género, la activista repasa los hitos más importantes del movimiento travesti, y expone las tensiones propias de un colectivo en crecimiento.
Susy Shock: “El abrazo que no damos es el agujero que dejamos en las infancias”
Por Martín Paoltroni / En la previa de su llegada a Rosario, la escritora y poeta trans habló con La Tetera sobre “Crianzas”, libro en el que recrea diálogos entre una tía travesti y su sobrino para repensar los vínculos entre el mundo de los adultos y la niñez.
Leer másSusy Shock: “El abrazo que no damos es el agujero que dejamos en las infancias”